Screening Queratocono
La córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera del ojo. Enfoca la luz en el ojo. El queratocono es cuando la córnea se adelgaza y sobresale como un cono. El cambio de forma de la córnea hace que los rayos de luz se desenfoquen. Como resultado, la visión es borrosa y distorsionada, lo que dificulta las tareas diarias como leer y conducir.
Los médicos no saben con certeza por qué las personas pueden presentar queratocono. En algunos casos, parece ser genético (corre en la familia). Aproximadamente 1 de cada 10 personas con queratocono tiene un familiar que también lo tiene. El queratocono es también asociado con alergias oculares y frotación excesiva de los ojos.
El queratocono suele aparecer en personas durante su adolescencia tardía hasta principios de sus 20 años. Los síntomas de la visión empeoran lentamente a lo largo de aproximadamente 10–20 años.
Por lo general, el queratocono afecta a ambos ojos y puede generar una visión diferente en ellos. Los síntomas pueden ser diferentes en cada ojo y variar con el paso del tiempo.
En la etapa temprana, los síntomas del queratocono pueden ser:
En las etapas más avanzadas, los síntomas del queratocono pueden ser:
El queratocono generalmente toma años para pasar de la etapa temprana a la avanzada. Sin embargo, en algunas personas el queratocono puede empeorar rápidamente. La córnea se puede hinchar de repente y empezar a cicatrizarse. Cuando la córnea tiene tejido cicatrizante, pierde su suavidad y se vuelve menos transparente. Como resultado, la visión se vuelve incluso más distorsionada y borrosa.