OCT de Segmento Anterior
La tomografía de coherencia óptica (OCT) nos permite obtener imágenes de alta resolución de corte transversal del segmento anterior y posterior del ojo de forma no invasiva utilizando para ello la interferometría óptica. Actualmente se ha convertido en una herramienta muy útil para el estudio ultraestructural de la anatomía ocular.
La OCT de segmento anterior se utiliza en el seguimiento de pacientes intervenidos de cirugía refractiva, anillos intraestromales, cross-linking corneal, trasplantes de córnea, lentes intraoculares fáquicas, y en pacientes intervenidos de cirugía filtrante de glaucoma. En el campo de la cirugía de la catarata, la OCT nos permite un análisis preciso de la arquitectura de las incisiones, así como de las relaciones entre la lente intraocular y la cápsula posterior.
La OCT de segmento anterior es muy útil en el análisis y la evaluación de los tumores y quistes del segmento anterior, de tumores conjuntivales y de diferentes afecciones corneales como distrofias, degeneraciones o infecciones. Además, nos permite determinar la paquimetría corneal y epitelial, cuantificar el valor del ángulo irido-corneal, cuantificar la profundidad de cámara anterior, evaluar el posicionamiento y alineamiento de las lentes intraoculares fáquicas y pseudofáquicas, y estudiar las lentes de contacto sobre la córnea y el estado de la superficie ocular, y también es útil para el estudio del ojo seco.